Publicado el 21 Abr, 2016

CONSTELACIONES FAMILIARES

constelaciones

SANANDO EL ÁRBOL GENEALÓGICO A TRAVÉS DE CONSTELACIONES FAMILIARES

Las constelaciones familiares reconocen que existe una transmisión de conflictos, preocupaciones familiares y comportamientos a través de las generaciones, que determinarán los problemas psicológicos actuales. Esta transmisión es ajena a la genética, se infiere que es más bien cultural, ya que no se puede explicar completamente por la historia de aprendizaje de cada individuo sino que se remonta a su familia de origen como padres abuelos u otros parientes lejanos.

El origen de este tipo de conciencia se remonta al origen de la raza humana, cuando existían pequeñas comunidades, integradas por 20 o 30 individuos. Todos ellos vivían juntos y actuaban de la misma manera, cuidando el bienestar del grupo sin tener deseos individuales que fueran al contrario de los demás, ya que en esta época era primordial sobrevivir; para esto cada integrante de la comunidad era esencial, el grupo no podía darse el lujo de perder a uno de ellos y los individuos no se podían separar de esta sin correr peligro. Todos los integrantes se pertenecían y dependían unos de otros, el alma común cuidaba que ninguno se perdiera y que cada uno sirviera al grupo. No requerían pensar en qué era lo correcto. Una fuerza los inducía hacia alguna dirección. Si no buscaban el beneficio del grupo, un malestar, la culpa fungía como sentimiento regulador que los reorientaba hacía el bienestar de todos.

Por otro lado existía un orden que proporcionaba a cada uno un papel determinado. El que nacía primero tenía un mayor rango. Se le otorgaba un lugar a cada integrante de acuerdo a la antigüedad. No había conflicto, todos conocían su posición dentro del grupo.

Más adelante estos grupos se toparon con otros, con lo que se vieron obligados a diferenciarse de los demás; entonces, donde siempre había habido igualdad, empezaron las rivalidades y las divisiones; así comenzaron los conflictos sobre quién tenía más derecho que el otro, por lo que apareció la conciencia personal, opuesta a la colectiva.

Esto originó que con el paso del tiempo se fuera olvidando la conciencia colectiva; y aunque fue suprimida, ésta sigue guiando las decisiones de las personas y es la que se opone a los deseos personales y a lo que muchas veces las personas creen que tienen el derecho de hacer. Cuando éste es el caso, en muchas ocasiones, fracasan.

Explicar esto ha sido la tarea de la Teoría de las Constelaciones Familiares.

Método
En las constelaciones familiares, los representantes de los miembros de una familia perciben las sensaciones de quienes representan, aunque no haya habido un contacto previo entre estas personas. Esto ayuda a aclarar los asuntos pendientes, delimitando la responsabilidad y lugar de cada individuo dentro del sistema familiar.

El método consiste en que cada persona, con ayuda de representantes configura su constelación familiar; con esto se sacan conclusiones acerca del sistema, de su estado actual, buscando soluciones de los problemas que se plantean.

Las personas son capaces de percibir patrones y estructuras en las relaciones, quedando estas memorizadas, sirviendo como esquemas afectivos y cognitivos que definen el actuar de la gente. Las constelaciones familiares ayudan mostrando representaciones que escenifican determinados contextos sistémicos. Los representantes de los miembros del sistema familiar perciben y reproducen la situación en general, permitiendo que surja información sobre las estructuras e interacciones en el sistema, haciendo posible el desarrollo de una solución.

En la configuración de la constelación el consultante puede experimentar el proceso, primero como observador externo y más adelante como participante directo, ocupando un lugar en la representación de la solución. Dentro de la configuración están los representantes, el cliente, los observadores y el experto, y todo el grupo puede modificar sus representaciones sociales del problema planteado.

Finalidad
La finalidad de esta terapia es delimitar conflictos de origen familiar, social y laboral que afectan la vida cotidiana, en el supuesto que para restituir el orden original permite la circulación normal de su vida. Se ha propuesto que este tipo de terapia no sólo sana al individuo sino que mejora al grupo o familia a la que pertenece. También se ha sugerido que no sólo tiene efecto en el pasado y presente sino que también las futuras generaciones podrían recibir un beneficio, al evitar que cometan los mismos errores que sus antepasados.

Dentro de la psicoterapia de Constelaciones Familiares, la idea es que la persona se dé cuenta de sus problemas, con la finalidad de brindarle una solución, ayudándola a colocarse en el lugar que le corresponde dentro de su sistema, buscando que tenga armonía en su vida.

Algunos de los objetivos finales de las constelaciones serían:

Solucionar conflictos con la pareja, los padres, los hijos, los hermanos y otros miembros del sistema familiar.
Equilibrar los sistemas familiares, sociales u organizacionales.
Enfrentarse con el miedo a la muerte y a las separaciones en general.
Aclarar y diferenciar los sentimientos hacia otras personas.
Comprender que las acciones siempre tienen consecuencias.
Recuperar el equilibrio interior.
Alcanzar la paz y la felicidad que necesita nuestra vida.
Liberar la energía personal y familiar.
Permitir al individuo poder vivir su propia vida.